UN Office on Drugs and Crime y
UN Women informan que 50,000 mujeres y niñas fueron asesinadas por parejas íntimas o familiares en 2024, lo que representa casi el 60% de todas las víctimas femeninas de homicidio a nivel mundial.
La violencia digital, como el acoso en línea y la pornografía deepfake, afecta cada vez más a mujeres y figuras públicas; Belén Sanz destaca que la pornografía deepfake constituye ahora el 98% de estos contenidos dirigidos a mujeres. La UN ha lanzado la campaña "16 Days of Activism against Gender-Based Violence", promueve sistemas confiables de datos sobre feminicidios y respalda iniciativas como el sistema español VioGén y la línea europea de ayuda 116 016.